Vendimias Guanajuato 2025: la cosecha de un legado vivo

Comparte:

En el corazón de México, donde la historia se entreteje con la vid y la memoria se embriaga con el aroma del terruño, Guanajuato vuelve a alzar su copa al mundo. Con el espíritu de quien honra su legado, el estado se prepara para celebrar, entre agosto y octubre de 2025, una nueva edición de sus ya emblemáticas Fiestas de la Vendimia, que este año se vivirán a través de 14 encuentros enológicos en seis de sus municipios más icónicos.

Vendimias Guanajuato

Desde San Miguel de Allende hasta León, pasando por Dolores Hidalgo, Guanajuato capital, San Felipe y Comonfort, la ruta del vino guanajuatense se desplegará como un mapa sensorial que exalta no sólo la riqueza de su suelo, sino también la calidez de su gente, la excelencia de sus etiquetas y la creatividad de sus cocineros y artistas.

Vendimias Guanajuato

“Vengan a Guanajuato a vivir la experiencia del vino, los recibimos con los brazos abiertos”, expresó la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo durante la presentación oficial celebrada en la Ciudad de México. Su invitación no es una frase ceremonial, sino una declaración de identidad: en Guanajuato, el vino no se consume, se comparte; no se presume, se celebra.

Vendimias Guanajuato

Se estima la presencia de más de 12 mil asistentes durante la temporada, con una derrama económica proyectada en 11.6 millones de pesos. Pero más allá de las cifras, las vendimias representan un momento de comunión con el alma del estado: viñedos que abren sus puertas, paisajes que despiertan los sentidos, y una hospitalidad que se cultiva con la misma dedicación que la uva.

Vendimias Guanajuato

La secretaria de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, subrayó que este ambicioso calendario posiciona a Guanajuato como un referente de turismo enológico y gastronómico a nivel internacional. Hoy, el estado ocupa el cuarto lugar en producción de vino y el quinto en producción de uva para vino en México, pero más allá del volumen, su fortaleza radica en la calidad. En 2024, Guanajuato obtuvo 24 medallas en el prestigioso Concours Mondial de Bruxelles, consolidándose como el segundo estado más premiado del país.

Vendimias Guanajuato

La mirada está puesta también en el futuro: en 2026 Guanajuato será sede del Día Internacional del Sommelier, y se proyecta que para 2027 albergue el Spirits Selection by CMB, uno de los certámenes más reconocidos de bebidas espirituosas a nivel global. La región no sólo está conquistando paladares, está escribiendo un nuevo capítulo en la historia del vino en América Latina.

Vendimias Guanajuato

Las Fiestas de la Vendimia son mucho más que una cita con el vino: son una experiencia que integra gastronomía de autor, arte, música, y el talento de chefs, sommeliers, enólogos y cocineras tradicionales. Todo ello dentro del marco de la estrategia “Guanajuato Sí Sabe”, que busca posicionar la gastronomía y el vino como pilares de un turismo consciente, sofisticado y sustentable.

vino

El calendario de eventos incluye joyas como la celebración en Viñedos Pájaro Azul en San Felipe (9 de agosto), el Viñedo San Miguel en Comonfort (30 de agosto), Toyán y San José Lavista en San Miguel de Allende, y el Museo del Vino en Dolores Hidalgo (18 de octubre), entre otros escenarios que combinan naturaleza, arquitectura y savoir faire.

Presentación Vendimias Guanajuato - Gobernadora Libia Dennise

Durante el evento de presentación, Carlos Borboa, director para América Latina del Concurso Mundial de Bruselas, destacó la reputación que Guanajuato ha ganado a nivel internacional. A su lado, figuras clave del sector como Ramón Vélez, presidente de Uva y Vino de Guanajuato, y Marcela Camacho Lozano, directora de Innovación de Producto Turístico del Gobierno de México, refrendaron el compromiso con un modelo que impulsa a la región desde sus raíces, pero con mirada global.

Presentación Vendimias

Porque en Guanajuato, el vino no es un producto: es un símbolo. Un acto de resistencia cultural, un puente entre generaciones, una ofrenda a la tierra. Las Vendimias 2025 no sólo prometen brindar con lo mejor de su cosecha: prometen regalar una experiencia que se bebe con el alma.

Por: Guadalupe Terrats

Te recomendamos

spot_img