AIFA FBO invita a empresarios a conocer sus instalaciones

Comparte:

A finales de 1970, la aviación privada y la aviación ejecutiva experimentaron un crecimiento significativo en nuestro país, principalmente en las ciudades de México y Monterrey.

AIFA FBO

Antes de esa fecha crucial, los servicios para aeronaves privadas eran limitados. Los pocos aeropuertos que existían no contaban con infraestructura para operar de manera eficiente vuelos privados o ejecutivos, y solían depender de las instalaciones utilizadas por la aviación comercial. El panorama cambió cuando empresarios y compañías mexicanas, en especial las grandes corporaciones, empezaron a utilizar aviones privados para viajes de negocios, lo que fortaleció el mercado.

AIFA FBO
Recorriendo Hangares

En 1990 llegaron a México empresas como Bombardier y Cessna, con oferta de aviones privados más eficientes y rápidos. En respuesta, los aeropuertos crearon zonas exclusivas para la aviación privada, especialmente en destinos turísticos de alto nivel, como Los Cabos o Cancún, y el principal situado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Así surgieron los primeros FBO (fixed base operators), con servicios de venta de combustible, estacionamiento y mantenimiento de la aeronave, además de apoyo logístico.

AIFA FBO
Sean Grundey, The Private Chef

En 2022 se inauguró el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y junto con él comenzó a operar el AIFA FBO, diseñado para ofrecer servicios exclusivos a la aviación privada y ejecutiva de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana, con espaciosos hangares, servicios de abastecimiento de combustible, mantenimiento de aeronaves, y servicios de atención a tripulación y pasajeros.

AIFA FBO
Palabras de bienvenida de Liz Quintero

El pasado 5 de diciembre, los consejeros Liz e Ibsam Quintero, así como el director general del AIFA FBO recibieron en sus instalaciones a distinguidos empresarios vinculados con la aviación privada, propietarios de aviones ejecutivos y pilotos que vuelan sus propias aeronaves.

AIFA FBO
Enrique Martínez y Umberto Junquera

El motivo: agasajarlos con una estupenda comida preparada por el chef Sean Grundey y acompañarlos en un recorrido en el que los empresarios Liz e Ibsam Quintero junto con el director general Arturo Martínez explicaron los beneficios de contar con servicios de aduana y migración, así como atención del personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), las 24 horas dentro de sus instalaciones. Mostraron las confortables salas de pilotos, salas VIP y salas diplomáticas. Caminaron por el interior de sus espaciosos hangares y mostraron las 27 posiciones disponibles en la plataforma.

tequilavino

Sean Grundey, The Private Chef, deleitó a los comensales con atractivos y deliciosos aperitivos de bienvenida, elegantemente presentados, para después no dejar duda de sus habilidades en la alta cocina, con dos entrantes y un plato principal, maridados con un vino tinto Caymus Vineyards de California y un vino blanco Decantos Vinícola, del Valle de Guadalupe. Tequila Máximo Imperio abrió el apetito de los invitados, para cerrar la tarde con un exquisito té Dammann.

Te recomendamos

spot_img