Cuando la precisión marca la diferencia, Prostatectomía con cirugía robótica

Comparte:

La prostatectomía (extirpación de la próstata) es un tratamiento quirúrgico, que se recomienda cuando se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la próstata. Esta glándula masculina se encuentra en la zona perineal, justo por debajo de la vejiga y que rodea una parte del conducto urinario o uretra. Una de sus funciones es transportar el esperma durante la eyaculación, por lo que es importante en la etapa reproductiva del hombre.

Cirugia Robotica

SÍNTOMAS
En las primeras etapas el cáncer de próstata no provoca síntomas. Sin embargo, en etapas avanzadas pueden aparecer los siguientes:
• Micción (ganas de orinar) frecuente, en especial durante la noche.
• Incapacidad para orinar.
• Dificultad para comenzar a orinar o para retener la orina.
• Flujo de orina débil o intermitente.
• Micción dolorosa o con ardor.
• Sangre en el semen o la orina.
• Impotencia (dificultad para tener una erección).
• Eyaculación dolorosa.
• Dolor en los huesos de la pelvis, columna, caderas, costillas, parte baja de la espalda y parte superior de los muslos.

Cirugia Robotica

CAUSAS
Algunos factores que pueden generar el desarrollo del cáncer de próstata, son:
• Edad: El cáncer de próstata es poco frecuente en los hombres menores de 50 años y el riesgo de desarrollarlo aumenta con la edad.
• Genética: El riesgo de padecer cáncer de próstata se duplica cuando esta enfermedad aparece en el núcleo familiar, lo que se llama factor genético o hereditario.
• Alimentación y estilo de vida: La obesidad y la falta de ejercicio, también pueden favorecer el desarrollo del cáncer de próstata.

DETECCIÓN
El cáncer de próstata se puede detectar mediante:
• Análisis del antígeno prostático
• Examen de tacto rectal
• Ecografía transrectal ultrasonido
• Biopsia (procedimiento confirmatorio)

Cirugia Robotica

BENEFICIOS DE LA CIRUGÍA ROBÓTICA
• Recuperación más rápida de la función eréctil
Los pacientes con potencia sexual y continencia urinaria previa a la cirugía robótica experimentan una recuperación más rápida de estas funciones, en comparación con una cirugía abierta, e inclusive laparoscópica.

Recientes estudios indican que el número de pacientes que han recuperado por completo la continencia urinaria en el transcurso de 6 meses, es mayor que el de pacientes que se sometieron a la cirugía abierta.

Robotica Pinzas

A la vanguardia en tecnología, Hospital Angeles Health System cuenta con el Centro de Cirugía Robótica: integrado con el Sistema Quirúrgico Robótico diseñado para efectuar cirugías con invasiones mínimas al cuerpo humano.

Beneficios de la cirugía robótica para el cirujano:
• Mayor grado de precisión y rango de movimientos.
• Elimina el temblor fisiológico.
• Visualización real tridimensional del campo operatorio.
• Mayor accesibilidad a planos anatómicos profundos.
• Mayor radicalidad en la extirpación tumoral.
• Reducción de las probabilidades de error.

Cirugia Robotica

Ventajas que aporta al paciente:
• Post-operatorio menos doloroso.
• Menor riesgo de complicaciones.
• Disminución del riesgo de infecciones.
• Cicatrices muy pequeñas (mejoría estética).
• Disminución de los efectos secundarios (incontinencia – impotencia)
• Menor tiempo de hospitalización.
• Menor riesgo de sangrado (menos transfusiones)
• Proceso de recuperación más corto.
• Rápida incorporación a la actividad diaria habitual.

Por: Hospital Angeles Health System

Te recomendamos

spot_img