México por el Clima 2025

Comparte:

México por el Clima 2025: Semana de Acción dio inicio con una ceremonia de inauguración en el Altar a la Patria, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, presidida por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, marcando el arranque de una semana dedicada a la conversación y acción climática en nuestro país.

Peter Grohmann

México por el Clima es un espacio colectivo de diálogo, intercambio y encuentro entre actores de diversos sectores sobre la agenda climática. Este espacio busca habilitar puentes, sinergias y articulaciones entre sectores; promover la escucha, el aprendizaje y la inspiración mutua; así como dar visibilidad a múltiples iniciativas, actores y casos de éxito que merecen eco y difusión.

México por el Clima

Durante su mensaje inaugural, Clara Brugada hizo un llamado a la acción conjunta entre gobierno, sector privado y ciudadanía:

 “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de actuar juntos: gobierno, iniciativa privada y ciudadanía, para cumplir metas reales y medibles en favor del clima. Queremos que la Ciudad de México no solo sea la capital de la transformación, sino también la capital climática, ejemplo de acción y cooperación por la vida”.

Clara Brugada
Clara Brugada

Asimismo, la Jefa de Gobierno destacó los compromisos de su administración capitalina con la acción climática, anunciando una serie de medidas orientadas a la reducción de emisiones y la transición hacia un modelo urbano sostenible. Entre ellas, señaló la meta de disminuir en 35% los gases de efecto invernadero para 2030, así como la implementación de una estrategia de acción climática hacia 2050 que contempla una reducción adicional del 10% en las emisiones y el fortalecimiento de la resiliencia ambiental de la Ciudad de México.

México por el Clima

Durante la ceremonia, destacadas personalidades como Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México; Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México; Peter Grohmann, coordinador residente del sistema de las Naciones Unidas en México; Frédéric García, presidente del consejo ejecutivo de Empresas Globales (CEEG); y Erica Valencia, directora general de México por el Clima, ofrecieron palabras de bienvenida.

México por el Clima

Entre las frases y declaraciones destacadas se incluyen:

“Solo podemos vivir en armonía y con respeto a la naturaleza; el ser humano no puede controlar el clima, por eso debemos aprender a convivir con él. México por el Clima no es un evento más, es un espacio multisectorial y sin precedentes que conecta a gobiernos, empresas, academia, juventudes, pueblos indígenas y sociedad civil”.

Peter Grohmann, Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en México

Peter Grohmann
Frédéric García (izq.) y Peter Grohmann (der.)

“El cambio climático no se combate con discursos, sino con alianzas efectivas, conocimientos y acciones coordinadas. La acción climática no es un costo, sino una oportunidad de desarrollo y competitividad para el país. Proteger el clima es honrar a México y abrazar nuestra responsabilidad como ciudadanos del planeta”.

Frédéric García, Presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG)

Erica Valencia
Erica Valencia

“Durante mucho tiempo pensamos que la Tierra podía resistirlo todo, pero la Tierra no nos pertenece: somos nosotros quienes le pertenecemos a ella. La Tierra no necesita que la salvemos, necesita que la amemos; y ese amor se demuestra con acciones, todos los días y en todos los niveles”.

Erica Valencia, Directora General de México por el Clima

Asimismo, se anunciaron nuevas alianzas entre gobierno y sector privado para la reducción de emisiones en zonas urbanas, así como el fortalecimiento de programas de educación climática y restauración de ecosistemas locales.

México por el Clima

Tres días de acción climática

Día 1 – El llamado: Ceremonias, voces globales y liderazgos multisectoriales que destacan la urgencia de actuar.

Día 2 – El territorio: Soluciones desde ciudades, ecosistemas y comunidades que demuestran cómo la innovación tecnológica y el conocimiento local pueden transformar la acción climática.

Día 3 – El compromiso: Presentación de alianzas, políticas y mecanismos de financiamiento que aseguran continuidad y escala de las soluciones.

Con esta Semana de Acción, México se posiciona como un referente regional de liderazgo climático, fomentando la colaboración entre gobiernos, empresas, juventudes y sociedad civil para generar soluciones reales y sostenibles.

México por el Clima

La Semana de Acción México por el Clima 2025 cuenta con el respaldo de un amplio grupo de patrocinadores comprometidos con la sostenibilidad y la acción climática, cuya colaboración es clave para impulsar iniciativas y soluciones concretas. Entre ellos se encuentran: Banorte, Macquarie, Scotiabank, Gigante Grupo, L’Oréal, Uber, CEMEX, Axxa, Bimbo, Holcim, Heineken, Nestlé, Nespresso, Deloitte, Sekura, UPS, 3M, Marsh McLennan, HSBC, Alles, Energía Real, Toroto, FEMSA, Schneider, Reducto, Wild Coast, Telsa, Canopia Carbon, Yaax Carbon, CSMX, Strategyk y CM.

Te recomendamos

spot_img