La decimocuarta edición de LuxuryLab Global dejará una marca imborrable en la industria del lujo, celebrando una experiencia inolvidable que ha marcado un hito en el sector. El foro anual, consolidado como el encuentro más influyente para las marcas de lujo en Latinoamérica, comenzó con un triunfal cóctel de apertura el 1 de septiembre en el icónico restaurante Zanaya del Four Seasons Hotel Mexico City. Este emblemático espacio fue el escenario perfecto para una velada que destacó la intersección entre la innovación, el lujo y la responsabilidad social.
“Elevated Luxury: Mindfulness Reimagined” el tema que guió la conversación del futuro
Bajo el lema “Elevated Luxury: Mindfulness Reimagined”, esta edición invitó a los asistentes a reflexionar sobre el lujo como un espacio de pausa, creatividad y conexión humana en un contexto acelerado por la tecnología y la disrupción constante. Con la conducción del actor y empresario Aarón Díaz, el evento reunió a más de 26 líderes y expertos internacionales que, desde sus especialidades en moda, turismo, bienestar, diseño, gastronomía y tecnología, ofrecieron perspectivas únicas para proyectar el futuro del sector
Entre los asistentes se contó con personalidades y celebridades de renombre, así como líderes de opinión y ejecutivos de alto nivel, quienes participaron en las discusiones del foro al día siguiente. Este selecto grupo de invitados disfrutó de un ambiente sofisticado mientras obtenía un adelanto de las ideas disruptivas que se presentaron en el evento principal.
Un Homenaje al Liderazgo Indígena, igualdad de género e inclusión: Eufrosina Cruz Mendoza
Uno de los momentos más memorables fue la entrega del LuxuryLab Award 2025 a Eufrosina Cruz Mendoza, reconocida por su liderazgo indígena zapoteca y su incansable labor en favor de la igualdad de género cuya trayectoria ha roto barreras en México y más allá. El galardón, una pieza única diseñada por Cerámica Suro, que simboliza la unión entre arte, cultura y propósito, atributos que caracterizan tanto a la homenajeada como a la filosofía de LuxuryLab Global: redefinir el lujo desde el impacto humano y social.
En su discurso, Eufrosina Cruz Mendoza subrayó la importancia de abrir espacios para la diversidad e inclusión en industrias como la moda, la hospitalidad y el turismo, destacando que el verdadero valor del lujo radica en generar impacto positivo y preservar tradiciones con visión de futuro.
Este homenaje se convirtió en uno de los momentos más memorables de la noche, reforzando el compromiso de LuxuryLab Global con un lujo que trasciende lo material, que se alinea con causas sociales y que impulsa una nueva narrativa: un lujo consciente, inclusivo y profundamente humano.
Guatemala, nuevo epicentro del lujo internacional
En esta edición, Guatemala y el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) se distinguieron como los presentadores oficiales del evento. Durante el cóctel, Harris Whitbeck, Ministro de Turismo de Guatemala compartió las novedades que posicionan al país como un destino internacional de lujo, reconocido en LuxuryLab Global como International Luxury Destination 2025.
Whitbeck destacó la riqueza cultural, arqueológica y natural del país, así como la inversión en infraestructura boutique, spas inspirados en tradiciones ancestrales y propuestas gastronómicas de vanguardia. Guatemala se proyecta así como un epicentro estratégico del turismo de alto nivel, ofreciendo experiencias auténticas y con propósito.
Este reconocimiento como International Luxury Destination 2025 no solo posiciona a Guatemala en el mapa global del turismo de alto nivel, sino que también lo proyecta como un destino estratégico para quienes buscan experiencias que fusionan exclusividad con propósito.
Un encuentro donde la innovación y la elegancia se fusionaron
El cierre estuvo a cargo de Lola Ponce, quien cautivó a los invitados con una presentación inolvidable que añadió un toque de distinción y sensibilidad artística a la velada.
Este cóctel de apertura reafirmó a LuxuryLab Global como el principal foro de lujo en América Latina, un espacio donde convergen creatividad, estrategia y propósito. La cita destacó la relevancia de un enfoque integral que combina el poder del networking, la responsabilidad social y la capacidad de anticipar las tendencias que marcan el futuro de las marcas más influyentes del sector.